México en los años 40.
(La II Guerra Mundial )
Antecedentes
Es entre estas fechas y 1940 que el entonces presidente mexicano, Lázaro Cárdenas, pone en práctica una política de conciliación, por la cual regresan al país, en calidad de indultados, diferentes personajes de la Revolución Mexicana que habían tenido que salir del país con el fin de proteger su vida y la de su familia. Este fue el caso de la familia del expresidente Porfirio Díaz.
Además, se otorgó asilo a numerosos desplazados de las luchas internas que se registraban en Europa, entre las que destacan las purgas stalinistas en la entonces Unión de Repúblicas soviéticas socialistas (URSS) y cuyo personaje más notable fue León Trostsky, y a los refugiados civiles y militares de la Guerra Civil Española, sobre todo del bando republicano, cuyos miembros empiezan a llegar a México a partir de 1937, en barcos fletados por el gobierno mexicano.
Los años cuarenta y la influencia de la II Guerra Mundial y la necesidad de producción de bienes de consumo en Estados Unidos (principal proveedor de México) se desplomó y dió lugar a un proceso llamado de "Sustitución de importaciones" y en otro sentido un proceso de Industrialización, que a partir de 1945 permitió que se dieran altas tazas de incremento del Producto Interno Bruto en la historia del país. México pasó de ser una sociedad predominantemente agrícola a ser una sociedad predominantemente urbana.
Nos toca ahora analizar que cambios en la educación ocurrieron en nuestro país a partir del contexto de la II Guerra Mundial.
Nuestra actividad es ver y analizar el vídeo, tomar notas de los aspectos relevantes para nuestro tema y anotar dos preguntas.
https://www.youtube.com/watch?v=gOHSoKpJLBc
Preguntas orientadoras:
1. ¿Cuáles es la situación económica, política y social del país?
2. ¿Cuáles son los cambios que suceden en el ámbito educativo?
3. ¿Qué cambio es el que más te impactó y porqué?
3. ¿Qué cambio es el que más te impactó y porqué?
4. ¿Cuál es tu opinión del periodo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario