Hola chicos!!
Hemos avanzado en conocer como surgió la escuela, los esfuerzos por generar educación inicialmente básica y posteriormente superior en el país, analizado el contexto en el que se generaron tantos cambios que incidieron en la institucionalización de la escuela.
Igualmente hemos analizado la conformación del Sistema Educativo Mexicano, su cobertura y crecimiento, lo que nos brinda la posibilidad de acercarnos a comprender su magnitud, analizar en el contexto algunos de los problemas que se han presentado, así como el decrecimiento de captación en la matrícula en los niveles educativos superiores.
Ahora iniciaremos una etapa más. En esta unidad vamos a adentrarnos a conocer sobre la generación e implementación de políticas en México.
Se han preguntado como se generan las políticas en nuestro país?
¿De dónde surgen las políticas para el país y para Guerrero?
Conoceremos ahora como y de dónde surgen ...
Analiza el Plan Nacional de Desarrollo (PND), el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y el Plan Institucional de Desarrollo de la UAGro (PDI).
Elige con tu equipo 4 rubros de políticas del PND, contrástalas con el PED y el PDI de la UAGro. Elaboren una tabla comparativa. Observa el ejemplo:
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UAGro
Revisar de dónde surgen las políticas, nos permite ampliar nuestra comprensión de la complejidad que es nuestro país en términos de normatividad.
Revisa con cuidado únicamente los apartados referidos a la Educación Superior. Los analizaremos y comentaremos en la sesión.